Introducción al Programa y Objetivos
Este programa le ayudará a entender:
- Las diversas formas de demencia y sus causas y factores de riesgo
- Las causas y factores de riesgo del delirio y la depresión
Exención de Responsabilidad
- No hay respuestas fáciles en cuanto a ocuparse de otra persona se refiere
- En ARARF, esperamos poder ofrecerle información útil y pautas para ocuparse de personas con demecia
- Si bien estas pautas deben cambiar de acuerdo a las necesidades de cada persona
Demencia

- Perdida de funciones mentales a largo plazo, tales como la memoria, el pensamiento y el razonamiento, causadas por varias formas de deterioro enfermedades cerebrales
SÍNTOMAS COMUNES:
- Confusión sobre la fecha o la hora del dia
- Preguntar lo mismo repetidamente
- Incapacidad para seguir direcciones
- Perderse o sentirse desorientado el legares familiares
- Falta de reconocimiento o confusión con personas conocidas
- Dificultad en las tareas diarias como pagar recibos
- Cambios de personalidad
- Descuido en la seguridad personal, higiene y nutrición
- Dificultad con la coordinación o el equilibrio
- Irreversible, parcial o totalmente reversible
Delirio

- En estado temporal de confusión y desorientación que típicamente desarrolla de manera rápida
SÍNTOMAS COMUNES:
- Concienciareducida del entorno y losacontecimientos, delirios y alucinaciones
- Hablar confuso, fuerte o agresivo
- Procesos de pensamiento desorganizados
- Comportamiento extraño
- Nivel oscilante de conciencia
CAUSAS:
- Fiebre alta
- Infecciones
- Medicamentos
- Deshidratación
- Toxinas en el sistema (como alcohol)
- Estreñimiento grave o impactación fecal
- Entornos o personas desconocidas
- El cambio súbito ocurre generalmente debido a que algo ha ocurrido que altero el equilibrio del cuerpo
Depresión

- Trastorno mental que típicamente se presenta con
SÍNTOMAS COMUNES:
- Estado deprimido
- Perdida de intereses o placer
- Poca concentración
- Sentimientos de inutilidad
- Culpa, impotencia o desesperanza
- Irritabilidad
- Falta de energia
- Y pensamientos de muerte
- Estos síntomas pueden volverse crónicos o recurrentes
- Trastornos del sueño
- Las personas mayores son especialmente susceptibles a la depresión debido a la gran cantidad de pérdidas que experimentan
- Trastornos de sueño y apetito
- Dificultad para quedarse dormido
- Despertar y deabular por la noche
- La depresión en los ancianos se puede presentar con síntomas similares a los de demencia
- Es importante obtener una evaluación minuciosa de un profesional de salud
Video del estudio del caso 1
Preguntas y respuestas del estudio del caso 1
¿Cuál crees que pudo ser la razón de la conducta de Roberto?
- A. Tiene una condición médica diferente a la demencia que lo está afectando
- B. El está asustado por algo que hay en la casa
- C. Está teniendo un delirio, o…
- D. Todo lo anterior
Respuesta “A” del estudio del caso 1
Opción A: Tiene una condición médica diferente a la demencia que lo está afectando, podría ser una posible razón
Respuesta “B” del estudio del caso 1

Opción B: El está asustado por algo que hay en la casa, es buena posibilidad
Respuesta “C” del estudio del caso 1

Opción C: Está teniendo un delirio, es también una buena posibilidad
Respuesta “D” del estudio del caso 1
Opción D: Ya que las opciones A a la C son buenas posibilidades, la opción D es la mejor respuesta
Causas de la demencia

FACTORES DE RIESGO DE LA DEMENCIA:
- Edad
- Genética
- Traumatismo en la cabeza
- Bajo nivel de educación
LOS SÍNTOMAS DE LA DEMENCIA PUEDEN DEBERSE A:
- Enfermedades cardiacas o pulmonares
- Medicamentos
- Depresión
- Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer

- Está asociada con la perdida de células cerebrales en las partes del cerebro que controlan la memoria y las funciones cognitivas
- Las áreas del cerebro que controlan la memoria, el pensamiento lógico y la personalidad son generalmente las más afectadas
- Deterioro de la memoria
- Funcionamiento ejecutivo deficiente
- AFASIA (incapacidad de usar o entender el lenguaje)
- APRAXIA (incapacidad de hacer movimientos decididos o coordinados)
- AGNOSIA (incapacidad de reconocer o identificar objetos o personas)
Demencias irreversibles: Demencias vasculares

- Infarto cortical múltiple (o demencia por múltiples infartos)
- Infarto estratégico y la enfermedad de vasos sanguíneos
SÍNTOMAS
- Súbita después de un único gran derrame
- Gradual después de múltiples derrames pequeños
- Desinhibición, falta de juicio, y pérdida de conciencia social y perspicacia
- La demencia vascular es irreversible e incurable
- La demencia por múltiples infartos es causada por una serie de pequeños derrames causados por la pérdida de riego sanguino, lo que resulta en tejido muerto en el cerebro
- De vez en cuando pueden ocurrir pequeños derrames, causando un breve periodo de confusión y quizás deterioro en la memoria o el habla
Enfermedad de Binswagner

- Demencias vasculares
- Endurecimiento de pequeños vasos sanguíneos
SÍNTOMAS
- Psiquiátricos
- Depresión, delirios y alucionaciones
- Pérdida de memoria, de habla
- Capacidad de cuidarse a sí mismo
- Reconocimiento de objetos y personas
Demencia relacionada con el alcohol

- Deficiencia nutricional
SÍNTOMAS:
- Deterioro de la memoria
- Apatía
- Procesos reducidos del pensamiento
- Juicio deteriorado
- Las personas con demencia alcohólica deben abstenerse de tomar alcohol, consumir alimentos con alto contenido nutritivo, y tomar suplementos vitamínicos, especialmente vitamina B
- Las personas con demencia alcohólica tienen riesgo de volver a tomar alcohol
Encefalopatía de Wernicke

SÍNTOMAS
- Confusión mental
- Movimientos sin coordinación
- Trastornos oculares
- Deficiencia de tiamina (vitamina B1)
- Síndrome de Wernicke-Korsakoff
- Confabulación
Enfermedad de Pick o demencia del temporal frontal

- Daño en lóbulos frontal y temporal
SÍNTOMAS
- Conducta inquietante como agresividad
- Conducta sexual desinhibida y abierta
- Pococuidado en su forma de vestir y su hygiene personal
- Apatía, conducta compulsiva o repetitiva
- Tendencia a robar y lenguaje inapropiado
Enfermedad de cuerpos de Lewy

- Puede desarrollarse de 5 a 7 años antes que la enfermedad de Alzheimer
- Puede progresar más rápidamente
SÍNTOMAS
- Pensamiento
- Atención
- Concentración, más que la memoria y el lenguaje
- Alucinaciones y delirios
Enfermedad de Parkinson y Huntington

ENFERMEDAD DE PARKINSON — SÍNTOMAS
- Temblor en posición de descanso
- Dificultad para iniciar movimientos físicos
- Problemas de habla
- La demencia puede desarrollarse en etapas avanzadas
- Mutaciones genéticas, toxinas o traumatismos en la cabeza
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON — SÍNTOMAS:
- Movimiento involuntario en el rostro y en los músculos de los miembros
- Problemas de memoria y del habla
- Desorientación
- Disminución intelectual
- Juicio deteriorado
- Cambios de personalidad
- Mutación genética
Enfermedad de Creutzfeldtz-Jakob y el VIH/SIDA
ENFERMEDAD DE CREUTZFELDT-JAKOB (ECJ)
- Enfermedad de prion
SÍNTOMAS
- Deterioro de la memoria
- Cambios drásticos de conducta
- Temblor
- Movimientos involuntarios
- Pérdida de la coordinación y el equilibrio
- Deterioro visual
- EEB (encefalopatía espongiforme bovina)
COMPLEJO DE DEMENCIA DEL VIH O SIDA
- Infección del VIH-1
SÍNTOMAS
- Disminución cognitiva
- Deterioro motriz
- Cambios de conducta
- Psicosis
Demencia mixta

Las Demencias Combinadas
- Una persona puede tener dos o más tipos de demencia, o demencia combinada, con un tipo generalmente dominante
- Hay una fuerte interacción entre la enfermedad de Alzheimer y la demencia vascular
Demencias reversibles

CAUSAS MEDICAS
- Enfermedad pulmonar crónica
- Enfermedad cardiaca
- Enfermedad de la tiroides
- Enfermedad del riñón
- Enfermedad del hígado
Deterioro Cognitivo Leve (DCL)

- Perdida ligera de memoria que a menudo procede a la enfermedad de Alzheimer
- Puede afectar el lenguaje, el razonamiento y el juicio
- Los cambios en el cerebro son versiones leves de las diversas formas de demencias
- Los factores de riesgo incluyen una alta presión sanguínea, diabetes, estilo de vida sedentaria, inactividad mental, pocos años de educación y el gen APOE
- La velocidad del pensamiento y de otros procesos mentales disminuye con la edad
- Recordad los nombres de cosas, lugares y personas se hace más difícil
Causas del delirio

FACTORES DE RIESGO:
- Vejez, enfermedad de Alzheimer u otra demencia
- Dolor, ciertos medicamentos
- Dependencia de alcohol y drogas
- Deterioro en la visión y la audición
- Condiciones cerebrales y condiciones médicas
- Los cambios asociados con la vejez pueden hacer a la gente más susceptible al delirio
- La respuesta inmune en una persona mayor es también menos efectiva
Factores del riesgo del delirio

CONDICIONES CEREBRALES:
- Traumatismo en la cabeza
- Sangrado en el cerebro o en la cabeza
- Infecciones cerebrales
- Ataques
- Derrames
- Hipoxemia
- Hipercapnia
- Demencia
- Dolor
- Experiencia estresante
- Fiebre alta
- Toxinas
- Perdida sensorial
Factores del riesgo del delirio: Condiciones medicas

CONDICIONES MEDICAS CRÓNICAS:
- Insuficiencia cardiaca congestiva
- Ataques al corazón
- Arritmias
- Insuficiencia hepática
- Insuficiencia renal
- Desequilibrio de electrolitos
- Desnutrición
- Deficiencia de vitaminas
- Anemia
- Diabetes mellitus
- Enfermedad de la tiroides
Factores de riesgo del delirio: Traumas y enfermedades

TRAUMATISMO Y ENFERMEDAD:
- Traumatismo físico
- Infecciones
- Fiebre
- La genta mayor es más susceptible y sensible a los cambios de temperatura corporal, y que la vejez disminuye la capacidad corporal de regular la temperatura
- Le fiebre puede ser causada por un trauma o por una sustancia extraña que entra en el cuerpo y provoca una respuesta inflamatoria o inmune
- Hipotermia
- Retención urinaria
- Impactacion fecal
Factores de riesgo del delirio: Drogas

- Intoxicación por drogas
- Retirada de las drogas
- Todos los medicamentos tienen efectos secundarios, algunos más peligrosos que otros
- La retirada de las drogas también puede causar delirio
Factores de riesgo del delirio: Drogas (Continuación)

- Anticolinérgicos
- Sedantes
- Antidepresivos
- Anticonvulsivos
- Drogas antiinflamatorias no esteroides (DAINE)
- Corticosteroides
- Drogas anticáncer
- Litio
- Cimetidina
- Antibióticos
- L-dopa
DROGAS PSICOACTIVAS:
- Etanol (alcohol para beber)
- Marihuana
- LSD (dietilamida de ácido lisérgico) y otros alucinógenos
- Anfetaminas
- Cocaína
- Opiatos (heroína y morfina)
- PCP (fenciclidina)
- Inhalantes
VENENOS/TOXINAS:
- Solventes
- Monóxido de carbono
- Freón
- Metales pesados (plomo, mercurio, arsénico)
- Insecticidas (paratión, sevin)
- Hongos (especies de amanita)
- Plantas (estramonio, campanilla)
- Venenos de animales
Causas de la depresión

FACTORES DE RIESGO
- Historial familiar de depresión
- Problemas médicos crecientes
- Problemas de abuso de sustancias
- Faltas de sistemas de apoyo
- Perdida de seres queridos
- Perdida de capacidades
- Dolor, discapacidades y cambio de imagen corporal
- Efectos secundarios de medicamentos
- Temor a morir
- Preocupaciones financieras
- Vejez
- Aislamiento social
- Género femenino
- Matrimonio infeliz
- Episodios previos de depression
Resumen

DEMENCIA:
- La edad avanzada
- Genética
- Trauma en la cabeza
- educación Baja
- Los factores de riesgo para enfermedades del corazón y vasos
- condiciones médicas reversibles e irreversibles
- Infecciones
- Medicamentos
- El alcohol y otras drogas
- Las deficiencias nutricionales
DELIRIO:
- La edad avanzada
- La demencia
- Visión y deficiencia auditiva
- El dolor, la fiebre
- Trauma, la enfermedad
- condiciones cerebrales
- Las condiciones médicas
- Estrés
- Las drogas, toxinas
LA DEPRESIÓN:
- Factores de envejecimiento
- Familia o la historia personal de depresión
- Problemas médicos
- Dolor, discapacidad
- Medicamentos efectos secundarios
- problemas de abuso de sustancias
- Factores sociales
- Las preocupaciones financieras
- Por Mujer
← Demencia, Delirio y Depresión: Similitudes, Diferencias y Tratamientos
Cómo Ayudar a Alguien con Alzheimer’s con el Baño y la Ducha→
. . .
Escrito por: Catherine M. Harris, PhD, RNCS (University of New Mexico College of Nursing)
Editado por: Mindy J. Kim-Miller, MD, PhD (University of Chicago School of Medicine)
Referencias
- Asociación de Alzheimer. (2007). Tratamientos para la enfermedad de Alzheimer aprobados por la FDA. Consultado el 25 de diciembre de http://www.alz.org/national/documents/topicsheet_treatments.pdf.
- Birren, J., & amp; Cochran, K., (2001). Contar las historias de la vida a través de la autobiografía guiada. Johns Hopkins University Press. Baltimore.
- Ble A, G Zuliani, Quarenghi C, Gallerani M, & amp; Fellin R. (2001). Síndrome Cystocerebral: reporte de un caso y revisión de la literatura. Envejecimiento (Milano). 13 (4):. 339-42
- Burnside, I., (1978). El trabajo con los ancianos: proceso y técnicas de grupo. Duxbury Press. North Scituate, MA.
- Butler, R., (1963). La revisión de la vida: una interpretación de la reminiscencia en los ancianos. Psiquiatría, 26:. 65-76
- Compton MT, Kotwicki RJ. (2006). En respuesta a las personas con enfermedades mentales. Sudbury, MA. Jones and Bartlett Publishers. Depresión Panel de la Guía de 1993, DHHS
- Daiello LA. (2007). Cuestiones actuales en farmacoterapia demencia. Am J Care Manag. 13 Suppl 8: S198-202. Greenfield, SA. (1997). El cerebro humano. Basic Books. NY, NY.
- Colina C. (2008). El tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. About.com. Consultado el 1 de octubre de 2008, de http://alzheimers.about.com/od/treatmentofalzheimers/a/treatments.htm.
- Health-cares.net. (18 de julio, 2005). ¿Cuál es el tratamiento para la demencia? Consultado el 01 de octubre 2008 http://neurology.health-cares.net/dementiatreatments.php.
- Holtzclaw, BJ. (2001). Riesgo para la temperatura corporal alterada. En ML Maas, KC Buckwalter, MD Hardy, T Tripp-Reimer, MG Titler & amp; JP Specht. Enfermería de Atención de Adultos Mayores. Los diagnósticos, resultados, & amp; Intervenciones. Mosby. San Luis. p 201-216.
- Joosten E (2001). La homocisteína, la demencia vascular y la enfermedad de Alzheimer. Cllin Chem Lab Med 39 (8):. 717-720
- Keltner NL, gente DG, Palmer CA, & amp; Poderes RE, (1998). Fundaciones Psychobioligical de atención psiquiátrica. Mosby. St Louis
- Leenaars, A., Maris, R., McIntosh, J., & amp; Richman, J. (1992). El suicidio y el adulto mayor. Guilford Press, Nueva York.
- Malm M. (1980). Fundamentos de Orgánica y Bioquímica. D. Van Norstrand Comapany. Nueva York.
- Mazza M, Capuano A, Bria P, et al. (2006). Ginkgo biloba y donepezil: una comparación en el tratamiento de la demencia de Alzheimer en el estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Eur J Neurol. 13:. 981-5
- McIntosh, JL, (2004). EE.UU. Suicidio: 2004 datos finales oficiales. WISQARS CDC. cdc.gov/ncipc/wisqars
- Clínica Meninger. (2007). La depresión más a menudo confundida con la enfermedad de Alzheimer. Superior Diario. seniorjournal.com/NEWS/
- Manual Merck de Geriatría. (2000). El delirio. Capítulo 39.
- Moraga, AV, Rodriguea-Pascual, C. (2007). El diagnóstico preciso del delirio en pacientes ancianos. Current Opinion in Psychiatry. 20 (3) p 262-267.
- Instituto Nacional sobre el Envejecimiento. (2008) La enfermedad de hoja medicamentos hecho de Alzheimer. http://www.nia.nih.gov/Alzheimers/Publications/medicationsfs.htm .. Consultado el 1 de octubre de 2008.
- Nourhashemi F, Gillette-Guyonnet S, Andrieu S. (2000). La enfermedad de Alzheimer: los factores de protección. 6435S-6439S.
- Reese, JL (2001). Déficit de volumen de líquidos. En M.Maas, K. Buckwalter, MD Hardy, T. Tripp-Reimer, MG Titler & amp; JP Specht. Enfermería de Atención de Adultos Mayores. Diagnóstico, resultados e intervenciones. Mosby. San Luis. p 183-200.
- Riggs K, Spiro A, Tucker K, D Bush, (1996). Relaciones de vitamina B12, vitamina B6, ácido fólico y homocisteína en el rendimiento cognitivo en el envejecimiento Normativa Estudio Am. J Clin Nutr. 63:. 306-314
- Robinson R. (2006). El delirio. Enciclopedia Gale de Medicina. Consultado el 27 de diciembre de 2008, de http://www.healthatoz.com/healthatoz/Atoz/common/standard/transform.jsp?requestURI=/healthatoz/Atoz/ency/delirium.jsp.
- Roman GC, Sachdev P, Royall DR, Bullock RA, Orgogozo J, López-Pousa S, Arizaga R, & amp; Wallin A, (2004). Trastorno cognitivo vascular: Una nueva categoría diagnóstica actualizar el deterioro cognitivo vascular y la demencia vascular. J Neurol Ciencias 226:. 81-87
- Salom IL & amp; Davis K, (1995). La prescripción para los pacientes de edad avanzada: ¿Cómo evitar reacciones a fármacos tóxicos. Geriatría 50 (10):. 37-40, 43-5
- Selhub, J. (2002). El folato, vitamina B12 y vitamina B6 y un metabolismo del carbono. J Nutr. Envejecimiento de la Salud. 6:. 39-42
- Seow D, Gauthier S. (2007). Farmacoterapia de la enfermedad de Alzheimer. Can J Psychiatry. 52:. 620-9
- Spindler AA (2002). Consideraciones nutricionales para las personas con la enfermedad de Alzheimer. Cuidado de Alzheimer Trimestral 3 (4):. 289-301
- Stratton MA, Gutierres S, Salinas R, (2004). La terapia con medicamentos en los ancianos: Consejos para evitar los efectos adversos e interacciones. Consultor (3):. 461-4, 465-7
- Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos. Estrategia nacional para la prevención del suicidio. Consultado el 26 de diciembre de 2008, de http://mentalhealth.samhsa.gov/suicideprevention/elderly.asp.
- Weihl CC & amp; RP Roos, (1999). La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, enfermedad nueva variantcreutzfeldt-Jakob, y la encefalopatía espongiforme bovina. Neurológicas Clínicas 17 (4) 835-859.